

Hacer que un negocio sea rentable precisa de múltiples factores, unos dependen de nuestras capacidades y recursos y otros dependen de las circunstancias e inclusive del factor suerte, en esto coinciden todos y cada uno de los empresarios de éxito.
Uno de los factores principales es que el producto y servicio tenga demanda y este es el caso del campo que planteamos.
La venta de productos y servicios ecológicos ha experimentado un desarrollo progresivo pese al ambiente de crisis económica. Todas y cada una de las estadísticas apuntan que el desarrollo va a ser continuado y exponencial. Los usuarios demandan a las compañías productos sustentables cansados de la polución ambiental y la influencia de esta en la salud y el ambiente. Aun las compañías usuales abren líneas de negocio verde debido al apogeo en las ventas.
En estos instantes el campo de la ecología y el medioambiente ofrecen a los emprendedores un extenso abanico de opciones. En el presente artículo procuramos esbozar un breve resumen de los negocios para que sepas cómo vender productos ecológicos. Dejamos de lado la una parte de producción debido al extenso catalogo de posibilidades que ofrece.
Ya antes de comenzar a meditar por qué razón negocio decantarse es preciso hacer una investigación de mercado y escoger el que mejor se adapte a nuestro carácter y presupuesto.
Los requisitos para crear una compañía sea ecológica o bien usual son exactamente los mismos. Existen multitud de páginas en Internet que le van a ayudar a realizar un plan de negocio y a le ofrecen la información precisa para cumplir las normativas legales, lograr permisos, ayudas etcétera
DISTRIBUCIÓN
La distribución es el aspecto de cómo vender productos ecológicos que más inversión y recursos requiere. Se debe contar con un espacio físico notable para el stock de productos, personal para la administración de envíos, una inversión inicial en la adquisición de productos etcétera
Recientemente y merced al dropshipping mucho distribuidores trabajan sin stockaje y esto afecta a la inversión inicial que es menor, mas asimismo mengua la calidad del servicio.
Uno de los grandes inconvenientes que tienen los distribuidores es localizar productores que les sirvan, debido a que trabajan en exclusiva para ciertas zonas geográficas los grandes distribuidoras copan el ámbito nacional y también internacional.
La solución es buscar productos en el exterior de productores que todavía estén libres, mas eso encarece los costos.
A nuestro modo de ver es el negocio más complejo y que requiere además de esto un sistema logístico muy eficiente.
TIENDA FÍSICA : VENDER OFF-LINE
En este país existe en torno a tres mil tiendas físicas especializadas que venden productos ecológicos. En esta cantidad se incluyen herbolarios que venden estos productos de forma minoritaria. Merced al apogeo que experimenta el ámbito ciertas grandes superficies más conocidas están incluyendo en sus estanterías productos bio.
El beneficio de las pequeñas tiendas especializadas sobre las grandes superficies es el trato al cliente: acostumbra a ser un consumidor muy informado y mentalizado que desea garantías y busca una forma de consumir distanciada de la filosofía de las macroempresas.
A nuestro modo de ver hay un mercado potencial grande que todavía debe cubrirse en muchos puntos de este país.
Montar una tienda no requiere experiencia anterior mas si requiere estar muy informados de los productos que se venderán, eso va a dar seguridad a nuestros clientes del servicio y los fidelizará. Si no se conoce el campo es preciso recoger información anterior.
Requiere hacer una investigación de mercado, escoger un buen entorno, preferentemente en un sitio recorrido, una inversión inicial para alquiler, bártulos, estanterías, productos, cuando menos una persona a tiempo completo , impuestos municipales etcétera
Por norma general los productos que más vende esta clase de tiendas son comestibles ecológicos, productos de higiene y cosmética natural, productos para el hogar y el huerto urbano, libros etcétera La oferta de artículos y productos nacionales medra en la medida que lo hace el campo con lo que la oferta es bastante extensa.
Aparte de vender offline se puede vender por internet donde se dan casos de tiendas de éxito.
![]() |
![]() |
![]() |
Una de las formas de cómo vender productos ecológicos es a través de internet.
En la actualidad merced a las nuevas tecnologías, es buen negocio montar una tienda on line de productos ecológicos.
Lo más esencial de este negocio es el escaparate, o sea la página Web, el mercado de creación de páginas está muy afianzado y es posible contar con un buen catalogo en línea por un costo muy accesible.
Asimismo hay que contar un almacén para los productos y por lo general todos y cada uno de los requisitos que precisa un atienda física. Lo que nos podemos ahorrar es el gasto de un local en el centro que puede lograr un coste de alquiler fijo mensual bastante difícil de cubrir en un comienzo.
La desventaja del on-line en comparación con offline puede ser la menor capacidad de llegar a los usuarios, uno de los fallos más graves que comenten los empresarios on line es meditar que por tener una Web ya comenzarán a vender.
Para poder vender hay que estar perceptible en los primeros puestos de buscadores web sobre todo en Google y para esto hay que reservar una buena partida del presupuesto inicial en marketing en línea.
Lo bueno de cómo vender productos ecológicos en www.ecosuper.es , es puedes beneficiarte de nuestro tráfico orgánico.
DROPSHIPPING: VENDER SIN STOCK
El negocio más rentable y el que más aconsejamos en esto instantes, es vender a través de dropshipping.
Muchos emprendedores ignoran esta original forma de venta que está muy afianzada en Alemania, Inglaterra y sobre todo en USA. Consiste en vender productos en línea de un productor o bien distribuidor que es la persona que sirve la mercadería.
Es el negocio que menos inversión, recursos y tiempo requiere para administrarlo. Además de los requisitos legales que son iguales para todas y cada una de las compañías, precisamos un PC con acceso a Internet, un buen escaparate virtual, una buena visibilidad on-line y elegir bien nuestro catalogo de productos.
En este negocio es esencial que el distribuidor sea de confianza y cumpla los plazos de entrega. La logística de entrega al usuario final del producto se puede acordar y lo puede administrar el distribuidor o bien la tienda en línea.
La enorme desventaja que tenia el ámbito de dropshipping ecológico con respecto al usual era localizar distribuidores debido, al desconocimiento por la parte de estos de esta original propuesta comercial.
Actualmente poco a poco más productores y distribuidores se apuntan a esta técnica de venta que aparte de ser más asequible, es más ecológica puesto que el producto no debe recorrer un par de veces el camino para ser entregado
Si te ha gustado éste articulos sobre como vender productos ecológicos, también te recomendamos:
negocios ecológicos, vender ropa ecológica